Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

¿De qué tratará este encuentro?

Representa el momento oportuno para conocer, proponer y analizar soluciones, a los problemas relevantes que los países de Iberoamérica tienen en común.

Iberoamérica se encuentra en una época de transición y avances tecnológicos que demandan una constante readecuación y adaptación vanguardista y ágil, especialmente en la actitud y aptitud de enfocar los problemas naturales y sociales en la búsqueda de nuevos recursos.

En consecuencia, la investigación científica, la ciencia y la tecnología son factores estratégicos para contribuir a un desarrollo social sustentable, cuidar el medio ambiente, mejorar la competitividad y elevar la calidad de vida.

Así, la solución de los problemas de orden socioeconómico prioritario —alimentación, salud, vivienda, educación, empleo y energía reutilizable— garantiza un mundo más justo, saludable, habitable y con seguridad, para todos.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

  • Conocer, proponer y analizar las aportaciones tecnológicas, científicas y de investigación de las profesionales, para enfrentar las problemáticas relevantes en Iberoamérica.
  • Intercambiar experiencias de propuestas y soluciones para hacer más eficiente el rol de la mujer profesional ante los avances e impactos de la ciencia, la tecnología y la cultura.
  • Propiciar la participación multinacional de Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras, mediante Alianzas Estratégicas aprovechando el potencial de cada país en la ejecución de MEGAPROYECTOS.
  • Diseñar estrategias que permitan la integración de las profesionales iberoamericanas, con otros sectores productivos de la sociedad para alcanzar metas comunes.

TEMÁTICAS CENTRALES

1

1. SOCIEDADES RESILIENTES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

  • 1.1. Factores que influyen: agua, energía, gas, minerales, tierras raras y otros.
  • 1.2. Seguridad alimenticia.
2

2. DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA HABITABILIDAD URBANO-ARQUITECTÓNICO-AMBIENTAL

  • 2.1. Creación de ciudades eficientes, inteligentes y respetuosas con el medio ambiente.
  • 2.2. Patrimonio cultural edificado y edificable.
3

3. RETOS Y DESAFÍOS PARA GARANTIZAR CIUDADES PRESENTES Y FUTURAS; INTEGRALES Y RESILIENTES.

  • 3.1. Ingenierías, Agrimensura.
  • 3.2. Urbanismo-Arquitectura.
  • 3.3. Educación e Investigación.

FECHAS IMPORTANTES

ENTREGA RESUMEN EN WORD

DEL 1 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2026

ENVÍO CARTA DE ACEPTACIÓN DE PONENCIA

DEL 1 DE ABRIL AL 10 DE MAYO 2026

ENTREGA EXTENSO Y PRESENTACIÓN PONENCIAS SELECCIONADAS

(FORMATOS ÚNICOS PARA RESÚMEN, EXTENSO Y PRESENTACIÓN DISPONIBLES EN: eimiaa.org A PARTIR DE DICIEMBRE 2025)

DEL 12 DE MAYO AL 30 DE JUNIO 2026. ENVÍO DE EXTENSOS Y PRESENTACIONES.
DESPUÉS DEL 30 DE JUNIO NO SERÁN ACEPTADAS.

PROGRAMA GENERAL

Sujeto a cambios

DÍA HORARIO ACTIVIDAD
03 NOVIEMBRE 9:00 AM – 4:00 PM Inscripciones
03 NOVIEMBRE 5:00 PM – 8:00 PM Inauguración y cóctel de bienvenida
04 NOVIEMBRE 9:00 AM – 3:00 PM Conferencias – Mesas de trabajo
04 NOVIEMBRE 3:00 PM – 4:00 PM Reconocimiento Profesionales Destacadas 2026
05 NOVIEMBRE 9:00 AM – 4:00 PM Conferencias – Mesas de trabajo
05 NOVIEMBRE 5:30 PM · Plaza Las Américas Toma de fotografía de grupo
06 NOVIEMBRE 9:00 AM – 12:00 PM Conferencias – Mesas de trabajo
06 NOVIEMBRE 12:00 PM – 2:00 PM Clausura y almuerzo de cierre
07 NOVIEMBRE 9:00 AM – 12:00 PM Visita técnica

SEDE

 
HOTEL HOLIDAY INN
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Dirección: Ave. Colón 498, calle 54 365,entre Paseo Montejo, y Calle 60, Zona Paseo- Montejo, Centro 97000. Mérida, Yuc. México

ACLARACIONES PARA SU PARTICIPACIÓN

  • Cartas de invitación se emitirán únicamente a profesionales inscritas en la web, que garanticen su asistencia y cumplan ser miembros de EIMIAA.
  • Trámite de visas y permisos de trabajo serán tramitados por el participante bajo su responsabilidad.
  • No se aceptarán ponencias repetidas en otros encuentros.
  • Por ponencia no derivadas de un proyecto de investigación como máximo se aceptará un autor y un coautor.
  • Ponencias derivadas de proyectos de investigación será un autor y dos coautores, como máximo. (Debe incluir el registro de su proyecto y centro de investigación o carta de autorización de la empresa.)
  • La inscripción es pagada por cada autor y coautores, tanto en participación presencial como virtual.

COSTO DE INSCRIPCIÓN EN USD

(Montos pendientes de confirmación)

Afiliados EIMIAA

$ —

Acceso completo al evento y actividades.

Pagar o Consultar

No afiliados EIMIAA

$ —

Participación general en todas las conferencias y talleres.

Pagar o Consultar

Estudiantes menores de 23 años

$ —

Entrada con descuento especial para estudiantes universitarios.

Pagar o Consultar

Ponentes

$ —

Incluye participación en ponencias, materiales y certificado.

Pagar o Consultar

Virtuales

$ —

Acceso remoto a todas las conferencias y materiales digitales.

Pagar o Consultar